CIRCO SOVIÉTICO
Nací en febrero del 1971 en la familia de artistas de circo ruso Alexandra y Viacheslav Shátin en la ciudad de Moscú. Viajé por toda la Unión Soviética con la compañía de circo donde trabajaban mis padres y vivía, por decirlo así, la vida común de un niño de circo. Mi vida consistía en una rutina muy simple que se repetía día tras día y podría definirse algo así como: escuela-ensayos-tareas-función-dormir. Así fue hasta que cumplí 15 años y entonces seguí la tradición familiar e ingresé en el año 1986 a estudiar la carrera de artista de circo.


ESCUELA DE CIRCO DE MOSCÚ
La carrera de cuatro años de La Escuela Estatal de Circo y Estrada es una carreta técnica con nivel académico de Especialista. Me especialicé en acrobácia excéntrica y así comenzó uno de los períodos más importantes de mi vida, en el cual la experiencia y el conocimiento previos se estrellaron contra una metodología profesional. Agrégale a esto los cambios hormonales de un puberto de 15 años y tendrás un cuadro sintomático sin igual. Pero bueno, sobreviví y en el año 1990 me gradué como Artista de Circo y Estrada. Sin embargo mi camino era distinto.


ASOCIACIÓN DE ACROBACIA DE TRUCO
De chiquito cuando todos los niños normales jugaban en ser bomberos o cosmonautas yo jugaba en ser doble de riesgo. Cuando veía las películas de acción, yo sabía que todos estos trucos asombrosos los realizaba alguien super preparado. Así mi mente, primero infantil y después adolescente, formuló la idea de un grupo super élite, de gente extremadamente preparada y capaz de absolutamente todo. Así que cuando al terminar la escuela de circo me invitaron a formar parte de la Asociación Internacional de Acrobacia de Truco no dudé ni un segundo en aceptar. Para mi sorpresa mis sueños no estaban del todo inocentes.


La asociación estaba conformada por especialistas de alto nivel, deportistas de talla internacional, artistas de circo, oficiales de ejercito, rescatistas, ingenieros y otros profesionales que inviertieron muchos años de su vida en el perfeccionamiento de sus habilidades. Uno de grandes logros de la asociación fue el hecho de crear un sistema de entrenamiento enfocado en preparar a los especialistas en escenas de acción. Con orgullo puedo decir que formé parte de este proyecto dirigido por Nikolay Astapov.
También en esta época fue mi colaboración con "El Teatro de Humor y Pelea" del Centro Excéntrico de Aleksandr Zheromskiy.
EL INSTITUTO DE CINEMATOGRAFÍA
Ser solo un especialista en escenas de acción no era suficiente, también teníamos que estudiar, así que nos agarraron de "conejillos de indias" y lanzaron el primer ingreso experimental de especialistas y actores en La Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía (VGIK), en la cátedra de Aleksey Batalov. Así empecé a estudiar la carrera de actuación en una de las instituciones más serias del país.
Tengo que decir que antes de este contacto mio con el arte dramático yo no consideraba esta profesión como algo serio. Tal vez esto le pasa a cualquiera que está acostumbrado a vivir del esfuerzo físico. Sin embargo descubrí otro aspecto de la enseñanza, descubrí lo que realmente significa un análisis, aprendí que atrás del abstracto y efímero arte del actor se esconde una sólida base de investigación y metodología. Terminé la carrera en 1994 con M.F.A.



MÉXICO
En el instituto de Cinematografía se formó un proyecto, propulsado por maestro Rogelio Nevarez, para abrir una filial del instituto en México. La idea era que parte del programa de estudio se imparte en la ciudad de México y el último cuarto año los alumnos concluirían en la cede principal en Moscú donde presentarían su examen final.
El proyecto fue desarrollado durante un año y en el septiembre del 1994 se dio la inauguración de La Escuela Rusa de Actuación en México. Yo formé parte del profesorado de la escuela durante tres años encargándome junto con Danil Artamonov de la cátedra de movimiento escénico y expresión corporal.

Siempre me ha encantado colaborar con las instituciones educativas, en mi trayectoria docente he trabajado con muchisimas escuelas y grupos, aquí algunos de ellos.



La vida sigue y uno no se queda quieto, en realidad todos hemos desarrollado diversos proyectos en forma paralela. En mi caso he formado parte de concejos artísticos y técnicos de muchas compañías entre cuales: Circo Raus, Lucc Producciones, Batz Circo-Teatro y Aerium. Soy co-fundador de la Academia de Artes de Acción (ACARAC) con la cual hemos realizado varios proyectos de resolución de escenas de acción y alto riesgo para cine, teatro y televisión y soy fundador del grupo Sigma Unit, el proyecto que estamos desarrollando hasta ahora.


